Alfajores Argentinos
¡Dulces Recuerdos!
Allá por los 80 mi güela Angelina se fue a las Américas a ver a su hermano Antonio que había emigrado a Buenos Aires cuando ella era pequeña. Ya hablé de ello cuando publiqué la receta del keyke. No por ello deja de sorprenderme y enorgullecerme lo que ella hizo en su día, a ver, una mujer de una pequeña aldea de Villaviciosa que nunca había salido de Asturias y que lo más que hacía era ir a ver a sus hijos a Gijón o a Avilés, de repente se lía la manta a la cabeza y se va ¡¡sola!! a Argentina..y encima pa casi 3 meses.....jeje....¡Fantástica!
Uno de los manjares y novedades que nos trajo de allí fueron los alfajores, hacíamos cambio de turrón por alfajores, a mi siempre me gustaron mucho, y la verdad es que no fue hasta mucho tiempo después que los pude comprar aquí, pero desgraciadamente....¡no sabían igual! También recuerdo las botellitas de esencia de vainilla que trajo....aquello era raro rarísimo...
El caso es que he intentado hacer algo parecido a aquellos alfajores y la verdad es que están bastante logrados, el único fallo que les encuentro es mío, debería haber hecho las galletas más finas, no se porque preferí hacerlo a ojo y me quedaron un poco gorditas, pero aún así estaban buenísimos. También opté por hacer el dulce de leche en casa porque pensé que quedarían mejor....
Ingredientes
(20/25 alfajores)
Masa:
350gr de harina
150gr de Maizena
15gr de levadura de repostería
150gr de azúcar
160gr de mantequilla sin sal reblandecida
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada de nutella
60gr de agua
1 huevo L
Relleno:
1 lata de leche condensada pequeña
Cobertura:
200gr Chocolate negro o con leche
200gr Chocolate blanco
Coco
Azúcar glas
Preparación
Lo primero que haremos será el dulce de leche, tenemos que tener en cuenta que la lata debe enfriar para poder abrirse, osea que lo haremos con bastante antelación para que le de tiempo, también podemos optar por usar dulce de leche ya preparado para ahorrarnos tiempo.
Para el dulce de leche preparamos la olla rápida, yo como uso vitro de inducción puse una cuchara dentro porque leí que así botaban menos los botes. Hice 2 botes pequeños de una vez y también puse medio limón en el agua para que la olla quedase sin restos de cal al acabar de cocer las latas. Cubrimos con agua los botes y ponemos a calentar, cuando hierva tapamos y una vez que la olla adquiera presión. Bajamos a fuego medio y dejamos cocer durante 25 minutos, la próxima vez quizá lo deje 5 minutos mas para que quede más espeso.
Poner en un bol hondo todos los ingredientes para la masa de las galletas, amasar bien hasta obtener una masa fina y suave. Ahora dejaremos reposar la masa en la nevera durante 15 minutos. Yo aproveché y la dejé ya estirada entre dos hojas de film de cocina para solo tener que cortarlas antes de hornear, si no, estiramos la masa y la cortamos con un cortador redondo de unos 7cm de diámetros y ponemos en la bandeja del horno.
Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos durante unos 12/15 minutos, yo para que no se dorasen los horneé tapados con papel de aluminio. Una vez listos los dejamos enfriar durante 1 hora encima de una rejilla antes de rellenar.
Vamos rellenando de dulce de leche las galletas a nuestro gusto. Las que no van bañadas simplemente tenemos que rodar el alfajor en un cuenco con coco para que se pegue al relleno del borde y luego espolvorear con azúcar glas. Los de chocolate, fundimos el chocolate en el microondas y bañamos los alfajores en el. La cantidad es orientativa, yo con 100gr de cada, bañé 4 de chocolate negro y 3 de chocolate blanco, todo dependerá del tamaño de los alfajores y la temperatura ambiente y del chocolate, yo cuando los hice hacía mucho frío y el chocolate se ponía espeso muy rápido. Dejamos enfriar por completo los alfajores con cobertura en una rejilla para que escurra el exceso de chocolate y listo.
Inspiración: Alfajores Argentinos_BuscaRecetas.ar
8 comentarios
Los asturianos ye que somos así (y les muyeres asturianes más), echaos p'alante.
ResponderEliminarNunca fiz mas cada vez que os vejo fico com muita vontade de os fazer.
ResponderEliminarEstes ficaram lindos e imagino que uma delicia
bjs
fantásticos estos algajores! que ricos se ven.
ResponderEliminarUn besín.
Me parecen maravillosos María;hace poco comí una traído de Argentina y me encantó.
ResponderEliminarSólo me falta ponerme a ellos.
Besinos.
Que buenos,el dulce de leche me encanta.Yo los hice una vez y ya no me acuerdo de como me salieron .besinos
ResponderEliminarQue historia vaya aventurera no????jajasj es el valor de las asturianas.Nunca los he probado me animare con los tuyos un besooo
ResponderEliminarHolaaaa, toc, toc, ¿se puedeeeee?, espero que me digas que si para meterle mano a esos alfajores, que, por cierto, nunca he hecho, a mi me da igual que las galletas estén gorditas, me lo como sin rechistar jejejeje y, tampoco he hecho nunca dulce de leche, así, todo casero, tenían que estar de escándalo
ResponderEliminarTu abuela, fue una valiente, yo no creo que me atreviera a hacer eso, menuda aventurera
Muchos besines guapetona
Que ricos!!! Tengo muchas ganas de hacerlos,a ver si me animo.
ResponderEliminarUn besazo guapa
¡Gracias por pasar por aquí, espero que os haya gustado!.....si alguien tiene alguna duda o quiere comentarme algo, puede utilizar este espacio o escribirme a....maralonfe@gmail.com ;)
Un besazo .......